La el principio activo o la molécula
Lananomedicina es la rama de la medicina que involucra la aplicación de losconocimientos de la nanotecnología en procedimientos médicos para eldiagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades a nivel celular ymolecular. Esta ciencia se basa en eldiseño de sistemas de estructuras que midan menos de 100 nanómetros. Dichas sustancias se componen de al menos dospartes: el principio activo o la molécula biológicamente activa y el sistemaque permite una función específica para procurar la salud. Así, la interacciónque se presenta entre los fármacos y las biomoléculas permite un mejorentendimiento del comportamiento de las células normales y transformadas, paraasí desarrollar mejores tratamientos.
Losavances de esta subdisciplina de la nano-ciencia se concretan en distintoscampos médicos, por ejemplo: reparación de tejidos, control de la evolución delas enfermedades, defensa y mejora de los sistemas biológicos humanos,administración dirigida de medicamentos, la liberación controlada de fármacos,etcétera. También, se busca controlar por medio de esta tecnología los costos,los tiempos de diagnóstico e inicio del tratamiento, la resolución parcial delas infecciones, entre otras variables.Enla nanomedicina, se utilizan los siguientes tipos de partículas: nanopartículaspoliméricas, liposomas, dendrímeros, nanoesferas, nanoporos y puntos quánticos.Las propiedades de las nanopartículas confieren las siguientes ventajas a losnuevos fármacos: protegen el principio activo y evitan su degradación;atraviesan las barreras biológicas como la piel, las mucosas y la barrerahematoencefálica; alcanzan el órgano, tejido o células donde la molécula debehacer su acción y controlan la liberación de la molécula activa en el lugarespecífico donde se requiere. De esta forma, las nanopartículas pueden marcarsólo las células dañadas y transportar alguna droga hacia el sitio específicode absorción sin que alguna barrera del cuerpo lo impida.
Así, se busca poderdisminuir las dosis de los medicamentos y evitar los efectos secundarios alsólo atacar las células malignas y no las benéficas.Graciasa la nanomedicina, se han desarrollado sustancias que mejoran la seguridad yeficacia de los medicamentos y se han incorporado en el tratamiento de cáncer,VIH, hepatitis, problemas inflamatorios, trastornos inmunológicos, patologíasendocrinas y en enfermedades infecciosas, cardiovasculares oregenerativas. Sin embargo, latoxicidad, la biocompatibilidad, los costos y los efectos secundarios a largo plazoha sido parcialmente estudiado y se requiere mayor investigación para que todoslos nuevos procedimientos médicos puedan entrar al mercado.